Realizado por: Marta Cano
En el vídeo no sólo vemos actitudes sencillas y costumbres de los adultos que los niños repiten, sino cosas tan fuertes como puede ser la grosería o el maltrato de un hombre hacia su pareja. Los miembros de esta asociación saben que los niños no aprenden lo que se les dice, sino lo que ven, lo que hacen sus mayores, sus referencias.
Unos niños que ven mala educación en sus padres, que observan que tratan irrespetuosamente a los demás, no van a ser buenos educados precisamente. Los hijos de maltratadores son en muchas ocasiones maltratadores a su vez. Es difícil zafarse de ese círculo y casi imposible durante la infancia.
Esta campaña nos hace pensar en la responsabilidad que tenemos hacia los menores, no sólo en lo que les decimos,sino, sobre todo, en cómo nos comportamos. Y que debemos exigir sólo lo que nosotros mismos podemos hacer.
En mi opinión, considero que este vídeo es muy interesante y lo he querido compartir con vosotros porque creo que debemos ser conscientes de que los niños aprenden sobre todo por observación e imitación del mundo y las personas que les rodean, siendo la principal fuente de referencia los padres. Por eso, debemos de inculcar y mostrar buenos modales a nuestros hijos día a día ya que posteriormente es lo que ellos harán. Existen muchos padres que, por ejemplo, emplean palabras mal sonantes o gestos inadecuados delante de sus pequeños y luego se quejan y les riñen cuando sus hijos hacen lo mismo. Estos padres, han de saber y entender que la culpa de que esto ocurra la tienen ellos ya que sus hijos solo han repetido lo que ellos han visto.
Igual post del grupo 5 hace 2 días
ResponderEliminar