Viaje Educativo

Viaje Educativo

jueves, 20 de marzo de 2014

El malestar docente.

Por Sandra Aragón

Esta semana vamos a tratar un tema que afecta de manera  importante a los docentes de hoy en día, este tema al que nos referimos es el MALESTAR DOCENTE.

El malestar docente, como sabemos, es un problema al que miles de profesores tienen que hacer frente diariamente, y que trae consecuencias como la ansiedad, el estrés, la depresión, etc. Podríamos pensar que es un problema personal de cada profesor, pero esto no es así, ya que nos encontramos ante un problema social.

Cuando nos referimos a Malestar Docente, podemos hacer referencia a los diferentes factores que influyen en que éste se produzca, y podemos dividir estos factores en dos: factores de primer orden, que son los que se refieren a la acción del profesor en su clase, y en factores de segundo orden, que son los que se refieren al contexto en que se ejerce la docencia.

También podemos encontrar el síndrome burnout, que lo podríamos definir como una respuesta al estrés laboral, que se produce sobre todo en las profesiones donde se tiene un mayor contacto con las personas, y que produce sentimientos de baja realización personal, agotamiento emocional, desmotivación... En nuestra profesión también puede denominarse como 'Síndrome del profesor quemado'.

Para poder hacer frente a este malestar, contamos con estrategias que permiten reducir el malestar docente. La mayoría de las soluciones que se han expuesto para mejorar las circunstancias que afectan a la salud del docente, no pueden ser controladas por éste, ya que dependen de personas y organismos externos a la comunidad educativa y de su buena voluntad para realizar un cambio. Por eso es importante que los profesionales, en este caso los docentes, que se sienten incluidos en este malestar, se dejen ayudar y no se encierren en sí mismos. 

Podemos seguir informándonos de este problema gracias al libro 'El malestar docente' de José Manuel Esteve, doctor en Ciencias de la Educación y profesor en la Universidad de Málaga.(Esteve. JM. El malestar docente. Cuadernos de pedagogía 32. Barcelona: Laia. 1987)

Para nosotros, los futuros docentes, es muy importante conocer este fenómeno, y sería de gran ayuda ver este video y esta presentación en Prezi, El malestar docente



 
 





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario