Viaje Educativo

Viaje Educativo

lunes, 31 de marzo de 2014

 SARA COTO REYES

Excursión al Parque Natural de Los Toruños

El pasado miércoles, 26 de marzo, se realizó una salida de clase al parque natural de Los Toruños situado junto al Campus Universitario de Puerto Real. El objetivo de la excursión era fomentar el aprendizaje fuera del aula, tema que se había estado tratando en las clases anteriores, así como descubrir por nosotros mismos que la educación va mucho más allá de los libros, de los ordenadores...aprender además que la enseñanza no depende del lugar, no se tiene que dar necesariamente en un aula, en la escuela o en unas clases particulares sino también en un museo, en una granja-escuela o como en este caso en un parque natural. Y es que cuando hablamos de aprendizaje no nos limitamos exclusivamente a enseñarle al alumno la fotosíntesis, el mínimo común múltiplo o el pretérito perfecto simple, la profesión docente va mucho más allá, debe de transmitir valores tales como el compañerismo, el trabajo el grupo, así como motivar a los alumnos. Las salidas extraescolares son ideales para cumplir todos y cada uno de estos objetivos, por un lado los alumnos aprenden, además de una manera totalmente diferente, ya que están conociendo la realidad y por lo tanto prestan mayor atención e interés, y por otro lado, cuando se realizan juegos esto fomenta que los niños se conozcan y se unan más.





Una de las razones de la realización de la excursión fue para observar la llegada de la primavera. Debido al mes en el que nos encontramos, que todavía las temperaturas no son demasiado elevadas y esta estación está recién llegada solamente se pudieron observar los pequeños brotes de las flores así como las primeras hojas de los árboles.


En la excursión realizada con mis compañeros se llevaron a cabo una serie de actividades que consiguieron fomentar el trabajo en equipo, la colaboración e incluso llegamos a conocernos un poco más ambos subgrupos. Después de un rato de paseo nuestro compañero Paco nos guió hacia un lugar más apartado donde nos contó que antiguamente en esa zona existían unos altos hornos y tras la explicación decidimos visitarlo. En esta actividad por ejemplo se refleja el trabajo en grupo, ya que al final del horno se encontraba una pared que había que escalar y unos compañeros se ayudan a otros para poder salir. 


Además, se realizaron un conjunto de juegos a cargo de cada grupo. Nuestro juego consistía en que a cada miembro del grupo se le concedía una palabra secreta relacionada con la fauna y la flora del parque natural, una vez que todos los compañeros tenían su palabra comenzaban a girar agarrados de los brazos y cuando el monitor decía su palabra correspondiente se dejaba caer y los demás compañeros lo tenían que sujetar. Muchas veces la palabra podía estar repetida, de manera que habría que sujetar a 2, a 3 o incluso…¡Podrían caerse todos!



Además de este juego se realizaron otros más…acabamos corriendo de un lado para otro, explotando globos…con estas actividades tan sencillas nos metimos de lleno en la piel de un niño de primaria, descubrimos los beneficios del aprendizaje fuera del aula y nos formamos un poco más como futuros docentes, y es que ‘’la vida no está en los libros, la vida está ahí fuera’’.



¡HASTA LA PRÓXIMA!




No hay comentarios:

Publicar un comentario